Traductor

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian templates google Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

lunes, 19 de marzo de 2012

La Vida en 140 Caracteres

En el artículo de hoy, como ya se ha podido intuir en el título, vamos a hablar de ese fenómeno social en que se ha convertido twitter, centrándonos en el límite de los 140 caracteres.
Pero nuestra vida ya ha estado unida a un límite de caracteres desde mucho antes, no olvidemos que ese servicio tan pasado de moda gracias a whatsapp llamado sms tenía un límite de 160 caracteres.
Así que empecemos por aquí, por el antiguo servicio de la mensajería instantánea. Su creador, Friedhelm Hillebrand, estableció ese límite de forma aleatoria, una tarde se sentó en su casa frente a una máquina de escribir y al azar escribió frases de uso cotidiano. Observando que ninguna superaba los 160 caracteres propuso ese límite en el envío. Lo hizo así porque nunca creyó que los sms llegaran a sustituir a las llamadas telefónicas. Si llega a saber la repercusión que iban a tener los sms igual hubiera realizado algún tipo de estudio de mercado, quién sabe.



Los SMS se transmiten por canales de control, diferentes a los canales de voz, GSM solo permite 140Bytes de información por estos canales (140*8=1120bits). Si los sms se codifican con 7 bits (el estándar está definido así), obtenemos los 1120/7=160 caracteres que podemos enviar en un sms.

Y aquí viene la gran noticia, ambos límites están íntimamente relacionados. Twitter, al igual que otros microbloggins, estaba pensado en un principio para ser utilizado por sms, algo que hoy en día nos parece impensable ¿Os imaginais twitteando via sms? Gracias al gran desarrollo de internet y a la adaptación de twitter al mismo, ha sido posible que esta plataforma alcance la repercusión que tiene actualmente.

Pues bien, el objetivo era que los tweets pudieran llegar sin ser fragmentados, por lo que se reservaron 20 caracteres para incluir el nombre de usuario: de aquí el famoso límite de 140 caracteres con el que nos toca convivir diariamente a los que somos ya unos asiduos a esta red social.

Espero que os sirva para haber aprendido una cosa más hoy.

Un saludo y gracias!

miércoles, 14 de marzo de 2012

Desata tu Talento

EDITO: La consola está vendida ya!
Hola a todos!

En primer lugar, darle las gracias a calathea por dejarme colaborar en este blog. Aprovechando esta oportunidad voy a hablar en mi primera entrada de una iniciativa llevada a cabo por Microsoft y que tiene por nombre Desata tu talento.



Microsoft quiere hacer llegar sus productos al mundo universitario y ha creado lo que ellos llaman el “Primer Máster de Supervivencia Universitaria”. Se trata de una gira en la que un grupo de personas recorren las universidades de España tratando de hacer publicidad de sus productos mostrando las características de ellos a todos aquellos que estuvieran interesados.

Yo personalmente estuve presente en una explicación sobre las utilidades que podias sacarle al correo electrónico de Hotmail y a Skydrive. Producto que me llamo la atención por su gran utilidad y que os describiré brevemente después. Pero además de estas dos, el personal de Microsoft ofrecía información sobre  Office, Internet Explorer, Windows Phone, etc.

Volviendo a Skydrive, para los que no lo conozcan, se trata de un sistema de almacenamiento en la red de hasta 25Gb disponible simplemente con una cuenta de Hotmail. Este sistema de almacenamiento permite compartir archivos, videos y fotos con otros usuarios de la aplicación. En este aspecto es similar a Dropbox , sin embargo la gran ventaja que presenta Skydrive es que permite la edición en línea de documentos Office simultáneamente por varias personas, lo que puede ser de gran ayuda en un ambiente universitario como el que promocionaban.

Después de la charla informativa, el equipo de Microsoft  nos tenía preparada una nueva sorpresa, el panel Windows: un juego en el que aparecía una tabla en la que tenias que relacionar los productos de Microsoft con una característica que los describía. Si acertabas podías ganar premios como una baraja de cartas, una radio con podómetro, una mochila, una funda para el portátil o una carpeta. Además del panel, te ofrecían la posibilidad de probar la Xbox con el sistema kinect, en la que tu cuerpo es el propio mando de la videoconsola; una experiencia entretenida y recomendable, aunque algo cansada ;)

Una vez finalizado todo, Desata tu talento te ofrecía la posibilidad de ganar una Xbox 360 mediante la participación en un concurso. Para ganar había que completar la frase “Dentro  de 10 años estaré en…” utilizando las palabras Windows, talento y diversión. La frase más original, o que más hiciera la pelota  a Windows ganaría la videoconsola.

¿Adivinaís quién no se esperaba para nada tener la suerte de ganar el concurso? Efectivamente: ahora soy dueño de una nueva videoconsola. Pero como ya disponía de una, la verdad es que me parece un desperdicio tenerla empaquetada en casa…

Por tanto, tengo en mi poder y sin estrenar un pack Xbox 360 4Gb con Kinect y los juegos (Kinect Adventures y Kinect Carnival Action) valorada en más de 250€. Si alguien está interesado en ella puede dejar su email en un comentario y podemos negociar el precio y el medio de entrega.



Un saludo y gracias!

Prometo tratar de seguir haciendo entradas como colaborador en este blog.

martes, 13 de marzo de 2012

Colaboraciones

La entrada de hoy será cortita y concisa...y es que este blog, va a contar con un colaborador esporádico de aquí en adelante! :) Se trata de Un teleco de Pucela.

Esperemos que con su colaboración consigamos una mayor participación debido a la diversidad temática que implica tener ideas de dos cabezas diferentes para las entradas...

Gracias a todos por estar ahí y hacer que este espacio supere ya las 8000 visitas!

jueves, 8 de marzo de 2012

Thursday Two Questions

Ante todo quiero pedir disculpas de nuevo por tener el blog tan abandonado... La verdad es que entre que no tengo mucho tiempo y que no tengo muchas ideas (sobre todo esto último) pues he dejado un tanto aparcado este blog.

Sin embargo, y tras la creación de mi nuevo blog la semana pasada, me puse de nuevo a leer artículos de cómo publicitar los blogs o cómo darlos a conocer...y de diferentes ideas acerca de qué escribir cuando no tienes ideas!

Y he aquí la solución, esperemos que efectiva, para este blog "sin tema fijado". Lo cual no quiere decir que el blog vaya a perder mi presencia en él, sino que pretendo adaptar esas ideas para poderlas introducir en él.

Y explicado todo esto...vayamos al tema de la entrada: Los memes.

Al parecer y por lo que he podido entender al traducir los artículos de The Daily Meme, se trata de una especie de cadenas de posts, que pueden ser semanales, diarios, mensuales...o incluso hay algunos fijos o indefinidos. El "juego" consiste en crear entradas bajo un mismo tema, o responder pequeños cuestionarios, colgar fotos con algún formato o tema definido...

Y hoy he encontrado uno que me ha llamado especialmente la atención, quizás porque la explicación de lo que había que hacer era más clara que los que había estado viendo otros días... Por el título de la entrada, podríais adivinar fácilmente: Se trata de plantear dos preguntas que podrá responder quien quiera...

Para ser mi primera vez espero que no se me den muy mal...
  1. ¿ Creéis que se puede conseguir un éxito relativo con un blog multi-temático como este?
  2. ¿Qué tipo de temas os gustan más de los blogs multi-temáticos?



viernes, 25 de noviembre de 2011

Laberinto de espejos


Mirara donde mirara, veía siempre la misma imagen una y otra vez, acosándome desde cada rincón. Caminaba prácticamente a oscuras por aquel laberinto, desorientada, y cada uno de los espejos dejaba una marca en mi cuerpo cuando chocaba contra ellos que enmascaraba enseguida maquillando mi dolor.
De vez en cuando veía aparecer una luz cegadora que iluminaba mi camino haciéndome creer que la salida estaba cerca; pero siempre caía en la misma trampa y la rutina se repetía. Las huellas cubrían ya casi todas las células de mi cuerpo.
Cerré los ojos procurando contener toda mi angustia e impotencia, hasta que oí un ruido. Acababan de dar las doce de manera pausada, acompasada y respetable en el reloj del pasillo. La casa había quedado finalmente a oscuras y tan sólo se escuchaba la respiración fuerte y entrecortada del abuelo, dormido desde hacía rato. A pesar de encontrarme bajo cobijo, me sentía como si estuviera a la intemperie en pleno invierno. No conseguía conciliar el sueño en esas condiciones.
Salí de mi habitación a hurtadillas y me dirigí a la puerta de entrada, con tan mala suerte, que las tablas del parquet parecían estarse quejando bajo mis pies, como si quisieran delatarme. Permanecí de pie, petrificada durante unos interminables minutos, hasta que me aseguré de que nadie se había percatado de mi aventura nocturna. Cuando al fin la brisa de la noche golpeó mi cara, noté como la sangre empezaba a bullir por mis venas en uno y otro sentido, provocando un atropello de sentimientos, pensamientos y sensaciones a su paso, que despertaban en mí emociones increíblemente fuertes, jamás experimentadas.
Antes de que alguien pudiera despertarse y notar mi ausencia, comencé a correr hacia la plaza Mayor de la ciudad. Las piernas me temblaban, y la conciencia no me dejaba en paz. Sin embargo, sabía que estaba haciendo lo correcto, que no podía seguir con una vida así…
El amanecer no se hizo esperar, y descubrí que, al contrario de lo que antes pensaba, los días podían despertarse con la dulce melodía de un pájaro desde su rama, o incluso con el amable saludo entre conocidos. Por una vez, hasta donde alcanza mi memoria, no escuché gritos, reproches ni llantos.
Sabía que no debía dejarme llevar por las emociones tan pronto. Tenía que continuar, y en esos momentos mi destino estaba a tan sólo unas manzanas.
Atisbé a lo lejos la fortificación que buscaba, el lugar donde la esperanza, la seguridad y el futuro me esperaban. Allí estaba mi mejor amiga, que al ver reflejado tanto pánico en mi cara, se asustó. Yo no podía articular palabra y las lágrimas brotaron de mis ojos como si quisieran limpiar aquello que me atormentaba. Preparó un chocolate caliente y nos sentamos en el sofá.
Pasamos unos minutos calladas, dejando que el silencio expresara todas nuestras emociones. Yo necesitaba sacar de mi interior aquellas vivencias que habían marchitado mi savia interior.
Tras contarla todas las atrocidades y abusos que había tenido que aguantar durante los últimos años, nos fundimos en un fuerte, largo y cariñoso abrazo. Sentí que el gran peso que soportaban mis espaldas se empezaba a aligerar.
Al fin me di cuenta de que la luz que iluminaba la salida de mi laberinto era denunciar la existencia de todo aquello que me retenía dentro.
¡Parecía que la vida me empezaba a sonreír de nuevo después de tantos años de carantoñas!