Traductor

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian templates google Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Mostrando entradas con la etiqueta cerveza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerveza. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de julio de 2012

Donde comer barato en Valladolid 2

He observado en las estadísticas del blog que mucha gente entra buscando sitios baratos para comer en Valladolid, y dado que mi entrada anterior se quedo en una introducción a este tema, creo que va siendo hora de actualizarme.

Y es que desde entonces he descubierto sitios geniales...de los cuales, muchos ni tan siquiera existían entonces. Parecerá mentira, pero aun con esta crisis, se siguen abriendo negocios! Grandes noticias, ¿verdad?.

En esta entrada os quiero hablar del restaurante "2 Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios", situado en la calle Francisco Zarandona, en pleno centro de Valladolid. Apenas a un par de minutos de la plaza Mayor, entre las dos zonas de copas de mayor apogeo de la ciudad en estos momentos, y cerca de la zona de tapeo más conocida de la ciudad.

Este restaurante nos ofrece comida rápida casera, sartenes de huevos rotos, ensaladas, tablas de quesos, distintas cervezas...y si es día de partido, ¡los deportes se ven en pantalla gigante! La especialidad es la hamburguesa de buey con foie y cebolla caramelizada, aunque como para gustos están los colores, cuentan también con menús vegetarianos.

Y los precios, como podéis ver en la página web, no son excesivos: Por lo mismo que te pides un menú en McDonalds o BurgerKing, tienes aquí otro casero al que los anteriores tienen mucho que envidiar. La única pega la podemos encontrar en el tamaño del local, que es muy pequeño y siempre tiene gente...así que si vais en grupo más vale ser previsores...y tener suerte.

Un dato curioso, es que se popularizó en su momento por una campaña de márketing sorprendente, que salió en todos los medios locales. Desde entonces, repiten sorteos en sus redes sociales cada poco tiempo de un estilo al primero.

lunes, 3 de enero de 2011

Nuevas experiencias

Lo prometido es deuda...y después de una dosis de polémica, ¿qué mejor que un poco de sabor para el nuevo año? Y es que este año podéis empezarlo incluyendo nuevos sabores en vuestro registro si seguís mis recomendaciones!

Y es que el mundo de las cervezas de sabores no se acaba en la típica con sabor a limón o las "innovadoras" cervezas cero-cero con sabor a té o a manzana... De hecho, esas son las que menos os recomendaría probar.
En el mundo de la cerveza existen marcas que por lo general no podemos encontrar en cualquier bar, pero que poco a poco se van haciendo un pequeño hueco, sobre todo entre aquel público que no termina de acostumbrarse al sabor amargo de una cerveza.

Y lejos de lo que podáis imaginar, existen cervezas de casi todos los sabores existentes...por no decir que de todos! Desde la de chocolate, pasando por las de frutas mediterráneas, hasta las de frutas tropicales! Y cada una tiene su propio encanto y sus propios seguidores...

Mis favoritas son las de cereza, frambuesa y melocotón. También puede ser debido a que son las más comunes de encontrar en las tabernas irlandesas o cervecerías, o que como fueron las primeras que probé también son las que más veces he consumido.

La cerveza Kriek (cereza) se obtiene mediante la fermentación de cerezas agrias procedentes de Bélgica y la Mort Subite (frambuesa) se produce con una refermetación producida por los azúcares de la fruta al dejarla macerar durante 6 semanas.

Otro sabor algo más empalagoso es el del coco. Si no te gusta esta fruta abstente de probarla, pues huele muchísimo a coco y el sabor es también muy dulzón. En algunos bares las sirven en medio coco (si, a veces es de plástico...pero la presentación queda muy bonita)

Y por supuesto contamos con otros tantos sabores más, como la de chocolate que os mencioné antes (para mi gusto, nada agradable para el paladar), la de piña, plátano...y seguramente en las tiendas o cervecerías más especializadas encuentres más sabores.

Espero haberos convencido para adentraros en este mundo de explosiones de sabor, incluso si no os gusta la cerveza, porque al incluirle un sabor, ésta ya no guarda el mismo regusto amargo clásico.

martes, 28 de diciembre de 2010

Cervezas

Mahou, Heineken, Cruzcampo, Amstel... ¿Sois de los que no os salís de estas marcas? Pues hoy voy a daros motivos para probar otras cervezas diferentes, especiales, tanto de marcas conocidas como de marcas menos conocidas.

Para el post de hoy podemos empezar con unas básicas que todo amante de la cerveza seguramente ha probado en alguna ocasión... Y terminar con una un poco más especial.

La ya famosa Franciskaner o la también muy conocida Paulaner, son dos de las cervezas de trigo que más bebe la gente. Son de un color amarillo opaco y mucho sabor y aroma. Para tomar estas cervezas y disfrutar de su sabor al máximo, hay que saber servirlas. Sus vasos son altos y relativamente estrechos, y hay que servirlas inclinándolo para  que la cerveza caiga sobre el lateral del vaso y resbale hacia dentro y que no bebamos sólo espuma, y dejando un par de dedos al final en la botella, para agitarlo y servirlo al final, dándole a la cerveza el toque justo de espuma. 

Menos conocida es la Tripel Karmeliet, una cerveza de graduación algo más alta de lo normal (8%Vol). Hay quien opina que es algo ácida, pero prácticamente todo el mundo que conozco que la ha probado ha dicho que está buena o incluso muy buena. Se trata de una cerveza de tres cereales: cebada, trigo y avena; lo que le aporta ese sabor especial.

Personalmente, prefiero la Tripel Karmeliet. No termino de cogerles el gusto a las cervezas de trigo...

Para daros tiempo a probarlas y dejaros con la intriga...os anticipo que habrá más entregas de cervezas. Quedan pendientes las cervezas de sabores, algunas de nombre conocido como la Duff y otras que a muchos ni os sonarán.