Traductor

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian templates google Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

viernes, 25 de marzo de 2011

Batidos de chocolate

Hoy os traigo una sencilla receta de batido de chocolate casero. Así podremos cambiar el típico colacao fresquito de media tarde por esta refrescante version.

Necesitareis:
  • Cacao en polvo
  • Azúcar
  • Leche
  • Un brick de nata para montar (de los pequeños de 20cl)
  • Una batidora de capuccino o una batidora normal
  • Un recipiente de algo más de medio litro (tiene que ser alto, como el de la mayonesa de la batidora)
Y a partir de aquí, no tiene ya mucha ciencia, ya que la preparación es casi similar a la de un colacao normal.
Tenemos que verter en el fondo del recipiente unas 8 o 10 cucharaditas de cacao en polvo, y la mitad de azucar que de cacao. Removemos con una cuchara hasta que quede el azucar completamente mezclado con el cacao.
Despues vertemos la nata líquida y rellenamos con leche. Por último solo hay que batirlo bien, para que no quede ningún grumo.

Suele dar para un par de vasos de 33cl, asique solo os queda comprartirlo con quien querais!!

domingo, 13 de marzo de 2011

DEspisTaoS

No os quiero hablar de una persona que tiene despistes, no, para nada; sino de Despistaos, un grupo de música que quizás os suene por la famosa "fisica o quimica"


Yo no sabía de su existencia hasta que hace un par de años vinieron a Zaratán y una amiga me dijo que si iba a verles con ella... Y alli que fui, sin apenas haber escuchado sus canciones, sin saberme la letra de ninguna... Y salí del concierto enamorada de la cancion de Los zapatos del payaso: me la aprendí enterita!!



Dos años después y apenas una semana antes, me entero de que vuelve a Valladolid!!! Sala Porta Caeli...con Impulso como teloneros...un local amplio, aunque se podría mejorar la ventilacion porque madre mía que calor pasamos, y los chicos de Despistaos detrás mío tomandose algo tranquilamente mientras tocaban sus teloneros. Gracias a una persona genial pude estar alli.



Tranquilamente...hasta que les vieron algunas fans y empezaron a colgarse de ellos, darles besos, pedirles-robarles fotos...

Y finalmente se suben al escenario: 2 horazas tocando sin parar, canciones nuevas, canciones viejas, canciones versionadas, moviditas y tranquilas...bromas, videos, fotos...

Realmente merece la pena ir a verles, más aún si es en un local relativamente pequeño. Además al final se quedaron a hacerse fotos con la gente...aunque yo es la segunda vez que me quedo sin una foto con ellos...

lunes, 7 de marzo de 2011

Carnaval

En el ecuador de los carnavales de este año, y debido a la falta de tiempo, vengo con una entrada para ayudar a todo aquel que busque un disfraz, un maquillaje o una simple idea casera.

Es sabido por todos que las telas de los disfraces que venden en la mayoría de las tiendas especializadas no son de muy buena calidad y para nada acordes con los precios en muchas ocasiones. Y si encima decidimos disfrazarnos a última hora, las colas son interminables y el stock escaso.

Por eso os traigo unas sencillas ideas de última hora:

Reloj de cuco: 

Disfraz sencillísimo y que permite mucho juego, además de barato, que tambien es importante. Tan solo necesitas ropa marron, beige, camel...eso sí, todas las prendas más o menos del mismo color. Además de maquillaje de carnaval de colores amarillo y negro, y opcionalmente un pintalabios morado u oscuro. En un todo a cien o similar puedes encontrar unos pajaritos (el que yo encontré lo venden como un imán) con el que haremos el cuco. También necesitarás cinta de raso, como la de los lazos de las niñas, en un tono amarillo.

Para la cara, reparte el maquillaje amarillo por toda la cara. Dibuja los números en negro y pinta las agujas con centro en la nariz también en negro, o en rojo si lo prefieres. Los labios quedan mucho mejor si les pintas en un tono morado o negro, con pintalabios o sino con lapiz de ojos, aplicando gloss por encima, aunque también se pueden dejar en amarillo como la cara.

Para el cuco, utilizaremos la cinta de raso como soporte para el pájaro, el cual pegaremos a ésta con cola blanca o superglue, y tomando la medida de nuestro cuello para que quede como una gargantilla, cortamos la largura de la cinta y la anudamos o colocamos unos corchetes transparentes.

Una vez que salgas a la calle, puedes actuar como reloj y a las horas en punto subirte a algún lado y dar la hora...cada uno que use su imaginación!

Canasta de baloncesto:

Creo que al año que viene si me veo pillada utilizaré este disfraz! He dado con el de casualidad este año al estar haciendo en casa unas pruebas para hacer coronas de angel con diademas finitas y chenilla de colores.

El disfraz es de lo más sencillo. Sólo necesitarás ropa blanca, maquillaje de carnaval naranja (aunque podría ser opcional), una peluca naranja de rizos redonda o bien spray para el pelo de color naranja, una diadema, medias de rejilla (si las encuentras en color blanco mejor) y alambres de chenilla naranja.

Para el que no lo sepa, la chenilla es un tejido que tiene pelillos, como el de los guantes. Los alambres de chenilla los venden en las tiendas de manualidades.

El maquillaje para la cara será naranja para toda la cara. Si quieres puedes pintar las lineas del balón en un tono más oscuro, marron por ejemplo. Y nos vestiremos con ropa de color blanco.

Luego tienes que crear el aro de la canasta con la chenilla al igual que el soporte de la diadema. No tengo un modelo hecho, asique lo he dibujado para que os hagais una idea. El aro lo he dibujado hacia arriba, aunque en realidad iría inclinado para ir horizontal sobre la cabeza

Del aro de la canasta tiene que colgar la red, que realizaremos cortando trozos de las medias. Se puede coser, grapar o pegar. Tambien hay que colocar un tablero de canasta, que pintaremos sobre una cartulina blanca. Las lineas del tablero pueden ser azules, negras o rojas por ejemplo.

De esta forma llevaremos sobre la cabeza el tablero y el aro, nuestra cabeza será la pelota, y el cuerpo el palo de la canasta.

Espero que os hayan gustado estas ideas. Si alguno os animais y os sacais fotos podéis enlazarlas como comentarios para que las podamos ver!

martes, 22 de febrero de 2011

¿Y si toca?

Pues tocó! Me eligieron para la campaña de marketing que os comenté sobre comida para gatos y perros! En concreto pedí la de comida de gato. Y esta misma mañana, apenas 4 días después de saber que me habían elegido, me han llegado los 6Kg de comida para gato (especial para gatos esterilizados) a casa.

Ahora me quedan por delante unos días de pruebas y de encuestas a la gente sobre el producto...además de ofrecer unas pocas muestras a los amigos y conocidos.

Por ello os voy a pedir que si conoceis a alguien con gato o si vosotros mismos teneis mascota, por favor respondais unas pequeñas encuestas. Aunque las podeis rellenar también si no teneis mascota.

Con esta podeis entrar en un sorteo de un vale de 50€ de la fnac (y no es necesario introducir datos personales). Haciendo click en la imagen llegais a la página web:


Y esta es la segunda, donde tampoco se piden más datos aparte del sexo y el rango de edad.

Podeis seguir todo lo que ocurre con el proyecto de marketing en la página de trnd, ver las fotos de los participantes y participar en el blog.

domingo, 13 de febrero de 2011

En crisis... ¡pero guapas!

Esta entrada es posible gracias a Eme Ache, que se ha encargado de la traducción de la fuente del francés al español, además de recomendarme el tema.

Os voy a presentar unas recetas fáciles de realizar y todas con productos que podemos encontrar facilmente en nuestra nevera o alacena...aunque algunas recetas incluyen algún ingrediente algo más especial (como arcilla, o algun tipo de miel especifica...)

Mascarilla hidratante:
  • Medio pepino
  • Medio yogur natural
Pela y tritura el pepino y mezcla la pulpa obtenida con el yogur.
Retirate el pelo de la cara (con una toalla a modo de turbante por ejemplo) y aplica la mezcla por la cara evitando el contorno de ojos.
Pasados 10 minutos desde la aplicación, retirar con agua.

Mascarilla nutritiva:
  • Un aguacate bien maduro
  • Zumo de medio limón
  • Dos cucharadas soperas de miel de acacia
Machacar el aguacate y mezclar con el zumo y la miel.
Aplicar sobre la cara y dejar actuar 20 minutos.
Retirar con agua caliente y aplicar crema hidratante.

Mascarilla a la miel:
  •  Una cucharada sopera de arcilla
  • Una cucharada sopera de yogur natural o de soja
  • Dos cucharadas soperas de miel
Mezclar los ingredientes.
Aplicar la mascarilla sobre la cara y dejar actuar 20 minutos.
Aclarar con agua caliente.

NOTA: La miel es ideal para pieles secas por ser hidratante y emoliente, así como para pieles irritadas o con rojeces debido a su propiedad calmante. También tiene propiedades cicatrizantes. La arcilla a su vez purifica y sanea las pieles secas y delicadas.

Bálsamo regenerante:
  • Tres gotas de aceite de girasol.
  • Una cucharada sopera de yogur.
  • Una cucharada sopera de miel líquida.
Mezclar todos los ingredientes.
Aplicar el preparado con un masaje por la cara.
Aclarar con agua caliente.

Rimmel seco:
  • Unas gotitas de aceite de oliva.
  • Un rimmel seco.
  • Rimmel transparente waterproofer (de la marca essence es baratisimo y bueno) o un rimmel transparente normal.
Todas tenemos o hemos tenido un rimmel que, o bien porque lo hemos cerrado mal o cualquier otra causa, se nos ha secado y es imposible su aplicación.
Si os da pena tirarlo porque está casi entero u os gusta mucho, podréis volverlo a usar con este sencillo truco.
Bastan unas gotitas de aceite de oliva para ablandar el maquillaje que haya quedado seco. No os paseis echando, que sino no tendréis rimmel sino aceite de colores.
Además esto es nutritivo para las pestañas!!
La única pega es que al llevar aceite puede no fijarse tan bien. Para evitar que se os corra, aplicad una capa de waterproofer por encima o de rimmel transparente.