Traductor

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian templates google Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2013

Probando el sérum y la BB cream Aquasource de Biotherm (VI): Balance Final

Tras dos meses de prueba del sérum y la BB cream Aquasource de Biotherm, hemos llegado al final, y os traigo las impresiones del balance final de las otra chicas que participaban.

Como ya me habéis podido leer en las entradas anteriores, yo estoy muy contenta con el sérum. Realmente funciona, deja la piel muy fresquita e hidratada y cunde muchísimo. Si bien es cierto que es algo caro, quien lo necesite y pueda permitírselo, realmente lo va a aprovechar.

En cuanto a la BB cream, no puedo comparar con otras marcas puesto que es la primera que utilizo. Estoy encantada con ella porque no buscaba algo que me enmascarara, sino simplemente unificar el color y aportar algo de vidilla a mi rostro. Al ser una BB cream nacida a partir de una linea de tratamiento hidratante, no es tan cubriente como otras, pero mantiene la hidratación de la piel perfectamente. De hecho, como le comenté a Inma de Beautyvictim, yo hay veces que no uso el sérum si he utilizado la BB cream.

¿Alguna os habéis animado a probar estos productos? ¿Qué tal os han ido a vosotras?

lunes, 8 de julio de 2013

Probando el sérum y la BB cream Aquasource de Biotherm (V): Opiniones de otras probadoras

Inma publicó a principios de mes las primeras impresiones del resto de probadoras en Beautyvictim. Así que si os queréis pasar a echar un vistazo, os dejo aquí el enlace.

Por lo general estamos todas muy contentas con el sérum, como podéis leer. Sin embargo, en cuanto a la BB cream hay ya más disparidad de opiniones. La diferencia que más he notado, sobre todo entre mi opinión y la del resto de compañeras, es sobre la cobertura.

Tal y como indiqué en los comentarios de la entrada tras leerlo, parezco ser la única que dice que cubre "bastante", y leyendo las explicaciones del resto de chicas, creo que debo explicarme mejor yo también.

Yo tengo la piel bastante clarita, aunque no llego a ser blanca nuclear. Sin embargo, estos días de exámenes, junto con el resto del curso que ando madrugando, pues no he llegado a coger aún colorcito (de hecho no suelo ponerme escandalosamente morena) y además arrastro algunas que otras ojeras. Fuera aparte, no suelo utilizar mucho maquillaje, y menos en verano; y cuando lo uso, me gusta que sea lo más natural posible, no busco parecer que estoy super morena, ni quiero que mi cara parezca una máscara.

Por ello, esta BB cream me disimula las ojeras que tengo, que aunque son bastante suaves, el maquillaje no me las suele cubrir, y me unifica el tono de la piel, aportándome un color con el que no parece que haya estado tomando en exclusiva casi "los rayos del flexo" los últimos meses, pero conservando siempre la naturalidad en el rostro.

Evidentemente, alguien que utilice maquillaje o BB creams para su día a día, creo que notará más la falta de cobertura. Incluso aquellas personas que no tengan un tono tan parecido como el mío al de la BB cream, también es probable que lo noten

sábado, 6 de julio de 2013

Probando el sérum y la BB cream Aquasource de Biotherm (IV)

No se si son los nervios de los exámenes, las hormonas, el calor o qué...pero llevo unos días notando la piel algo más grasa y con brillos, sobre todo en la nariz. Así que he decidido disminuir la dosis de sérum. Ahora lo aplico sólo una vez al día, por la noche antes de dormir, o si ese día toca salir un rato, pues después de la ducha y antes de salir a la calle. De momento, tras una semana más o menos siguiendo estas nuevas pautas, he notado como han desaparecido algo los brillos.

Además, sigo sin aplicar ninguna hidratante específica a mayores. Tan solo he añadido una gotita de crema para las zonas extremadamente secas que comenté en anteriores posts.

Con Aquaphor pomada reparadora de Eucerin consigo unificar la zona y al aplicar la BB cream no se notan tanto los desperfectos de la piel. Lo intenté con la hidratante de Vitamin Forza C de Lendan, pero sus efectos son más a largo plazo y no me lo disimulaban en el momento al ser muchísimo menos densa que la anterior. De todas formas lo hice como solución rápida y temporal un par de veces (una con cada producto), ahora tengo la zona en cuestión igualada al resto del rostro.

Para los granitos secos no he encontrado ningún truco para conseguir disimular el efecto de color que deja la BB cream.

En unos 15 días acaba la prueba "oficial" de los productos, que duraba dos meses. Pero estoy segura de que los seguiré usando, y desde ya puedo decir que la BB cream me encanta, sobre todo para verano, como sustitutivo de la base de maquillaje.

jueves, 20 de junio de 2013

Probando el sérum y la BB cream Aquasource de Biotherm (III): BB Cream

Después de las primeras impresiones sobre el sérum, creo que ya puedo dar alguna pincelada más sobre la BB cream de la linea Aquasource de Boitherm, así que ¡allá vamos!

No la utilizo como crema hidratante, ni tampoco a diario. Simplemente me la aplico algunos días, sobre todo en fin de semana o días de poco estrés que vaya a salir a hacer alguna cosa. Me parece una bobada aplicármela para quedarme en casa estudiando...o para ir a la biblioteca. Sin embargo algún día me la he aplicado antes de ir a un examen...y ahí me ha sorprendido gratamente.

No suelo aplicarme maquillaje en verano, tan solo sombras de ojos x la noche alguna que otra vez como mucho...aunque no suelo prescindir del rimmel o el eyeliner. Esto se debe a que la base de maquillaje, e incluso la prebase, se me adhieren como si de una máscara se tratase, y dentro de esa máscara hiciera muchísimo más calor que fuera. Total que me acaba picando todo, el maquillaje se me corre... 

Sin embargo, en un examen, nerviosa perdida, con calor, y frotándome la cara de vez en cuando, la BB cream aguantó las formas. Y además ni me acordaba de que la llevaba, se absorbió bien, y no me daba calor.

En cuanto a lo que cubre y lo que dura, tengo diferentes opiniones. Aún no se exactamente si pueden más las buenas o las malas.

Si bien es cierto que mi piel absorbe bastante rápido la crema, también lo es que ésta última mancha. No he probado a pasarme una toalla por la cara, o a ver si apoyándome en una camiseta clara se traspasa el color...pero sí que se pasa superficies satinadas (el plástico de un ordenador, por ejemplo, que yo a veces al transportar el portatil de una habitación a otra lo sujeto cerca de la cara) e incluso a las manos. ¡Primer inconveniente! Con el maquillaje no me pasa esto.

Por otro lado, cubre bastante bien. Puedo haberme levantado con una carra horrible, con alguna rojez e imperfecciones, que la BB cream consigue unificar mi tono, e incluso me disimula algo las ojeras (aunque no mucho). La pega que tiene a la hora de cubrir es si se aplica sobre piel algo dañada o seca (tipo eccema o granitos secos), que entonces, al igual que con el maquillaje, queda con una textura diferente, no se unifica bien el tono, y se nota que llevas algo echado.

No puedo compararla con otras BB cream puesto que ésta es la primera que pruebo.

¿Alguna más la ha probado? ¿Qué opinión tenéis de ella?

domingo, 16 de junio de 2013

Probando el sérum y la BB cream Aquasource de Biotherm (II): Sérum

Llevo ya 10 días de prueba de los productos Aquasource de Biotherm que os comenté en la entrada anterior. Hoy quiero centrarme en mi experiencia hasta ahora del sérum.

Mientras que la BB cream no la uso a diario, puesto que ahora en época de exámenes hay días que no salgo de casa más que para despejarme a última hora o para ir a la biblioteca, el sérum sí que lo utilizo a diario.

Inma de Beautyvictim nos indicó que la utilizáramos mañana y noche sobre la piel bien limpia, justo antes de la hidratante. Yo no utilizo crema hidratante por lo general, únicamente cuando notaba la piel tirante o irritada. Y desde que estoy utilizando el sérum no he vuelto a notar la piel tirante.

Sin embargo, con las dos aplicaciones diarias de sérum veo innecesaria la utilización de una hidratante extra. Los primeros días que no hacía nada de calor en mi ciudad (incluso hacía bastante fresco), notaba la piel extremadamente untosa, como grasienta. Desde la aplicación de primera hora de la mañana hasta la de por la noche, mi piel seguía hidratada al 100%, por lo que había días que pensaba en prescindir de la segunda.

De todas maneras, no lo hice y en cuanto el calor llegó, noté que mi piel reclamaba más sérum que los días anteriores. Así que las dos aplicaciones diarias cubren perfectamente las necesidades de mi piel; eso sí, ahora ya no me cunde tanto cada pulsación del dispensador.

A pesar de que sigo sin utilizar crema hidratante específica, con el sérum he notado como mi piel se mantiene hidratada perfectamente a pesar de los cambios de temperatura, que siempre me traen de cabeza.

lunes, 10 de junio de 2013

Probando el sérum y la BB cream Aquasource de Biotherm (I)

Gracias a Inma, de Beautyvictim, y a Biotherm, estoy pudiendo probar dos productos de la línea Aquasource de Boitherm desde hace unos días: el sérum y la BB cream. Podéis ver toda la información de los productos aquí.

Yo soy una persona muy poco constante con el tema de cremas y demás...sin embargo, que me hayan ofrecido la oportunidad de probar dos productos que tenía ganas de utilizar (sobre todo la BB cream), me ha hecho obligarme a ponerme las pilas y cumplir con una rutina. Y la verdad es que mi piel lo está agradeciendo.

Lo primero que quiero destacar tanto del sérum como de la BB cream, y que no hace falta más que una aplicación para notarlo, es que ambos se absorben genial y muy rápido. Esto para mí es fundamental en una crema, odio las que son untosas, me desagradan.

El sérum cunde muchísimo, y puedes extenderlo sin problemas antes de que la piel lo chupe. Por otro lado, el perfume que lleva no se si termina de convencerme. Sin embargo, la BB cream se chupa tan rápido que, personalmente, creo que cundiría más y se extendería mejor si nos diera tiempo a aplicarla bien antes de que nuestra piel la absorba. Aún así, el tono (claro-medio) es perfecto para mi piel, y en el par de veces que la he usado, parece que cubre bastante bien y unifica bastante.

Como curiosidad quiero añadiros un cuadro que me ha llegado por email en la newsletter de Sephora de esta mañana. En él explican las diferencias entre las famosas BB cream y las CC cream que tanto empiezan a sonar también ahora. También Inma nos hablaba de estas últimas en su blog hace poco.

sábado, 1 de junio de 2013

31 Day Nail Challenge: #11 Polka Dots

¡Al fin vengo con la siguiente manicura! Siento de nuevo tener esto tan abandonado últimamente, ¡pero los exámenes son prioridad!

Hoy toca polka dots, o lo que es lo mismo, lunares. Quería haber publicado esta manicura en abril (de hecho me la hice a finales de ese mes) puesto que es el mes más flamenco del año...y ya sabéis que el flamenco y los lunares van de la mano.

La verdad es que no estoy del todo contenta con el resultado. Buscaba algo similar a una manicura que encontré en un tutorial (ahora no me acuerdo cual) en el que la chica jugaba con tonos grises, negros y plateados. Yo le quise dar algo de color...y el resultado fue este:

A mi me recuerdan a un reptil...¡serán los colores!

Bien, la manicura es facilita: primero he aplicado una base protectora de Kiko (Smooth Base 105), para despues colorear toda la superficie de las uñas con la laca nº342, también de Kiko. Acto seguido he dibujado los lunares con la ayuda de la punta de un lapicero con la laca nº279 de Kiko. El toque verde y el brillo se lo aporta una última capa de color amarillo (laca nº269 de Kiko), que combinado con el color turquesa de la base, crean ese color verde tan llamativo.

¿Os ha gustado? Creo que para verano podré avanzar este reto un poco más...que los 31 días ¡van ya camino del año!

domingo, 21 de abril de 2013

31 Day Nail Challenge: #10 Gradient Nails

¡Esta técnica me trae loca! La he realizado sólo dos veces, y utilizando trozos de esponjas de maquillaje que ya estaban estropeadas y las he cortado para darlas este segundo uso... y no se si será por eso o porque el tipo de esponja utilizada es para maquillaje fluido y no para esmalte, pero en ambas ocasiones me han quedado restos de esponja en las uñas, mezclados con el esmalte, dándole un pequeño relieve sucio a la manicura.

A pesar de ello, el efecto conseguido esta vez, me agrada más que el de la primera prueba. Quizás se deba a que los colores empleados son más similares y más suaves. Buscaba una manicura con colores poco llamativos, pero original, y este fue el resultado.

Como siempre, protegí las uñas con una base (brillo protector nº202 de Kiko) antes de aplicarles color. En esta ocasión, los tonos utilizados para el degradado son blanco (laca de uñas nº10 de Deliplus), y un rosa que no es el típico rosa chicle, de camino entre un rosa-rojizo y un rosa-fluorescente (nº360 de Kiko). Por último, indicar que esta vez no empleé ningún top coat, para que se pudiera ver con claridad el efecto degradado conseguido con la esponja, incluida su textura.

¿Qué os ha parecido? A estas alturas del reto, ¿alguien más se ha animado a seguirlo?

domingo, 14 de abril de 2013

31 Day Nail Challenge: #9 Rainbow Nails

¿Al fin vengo con el post de la manicura arcoiris! Sin duda, hasta ahora, es el que más me ha costado hacer. Me he visto tutoriales por internet buscando inspiración o modelos que seguir...pero siempre me encontraba los típicos con la nube y el dibujito del arcoiris tricolor, y esa idea me parece que está muy desgastada, y aparte no es nada ponible.

Y hoy, que en mi ciudad ha salido el sol y que al fin parece que ha decidido llegar la primavera...he encontrado un canal de youtube con muchisimos tutoriales nail art: Cutepolish. Y, utilizando su tutorial Rainbow Spotted nail art, he creado esta manicura.

La mano izquierda sólo tiene ese estampado en el dedo anular mientras que en la mano derecha es la única que no lo tiene. Como podéis ver, el diseño del resto de uñas es muy simple: fondo negro y puntitos azules celeste en el centro. Podría haber hecho todas las uñas iguales con el diseño del tutorial, pero no tengo herramientas "profesionales" para hacer los puntos, y lo he hecho con un palillo y un lápiz, y me ha resultado algo costoso y cansado.

Los pasos que he seguido esta vez para pintar mis uñas son los siguientes:

  1. Pintamos todas las uñas con una capa de esmalte blanco (yo he utilizado la laca de uñas nº 10 de Deliplus).
  2. La segunda capa la daremos de color blanco para las uñas que lleven el estampado de arcoiris, y para las otras utilizaremos esmalte negro (el mío es el nº275 de Kiko). Así quedan ya todas preparadas con el color base de la manicura.
  3. En el caso de las uñas con estampado arcoiris, he seguido el tutorial que os he comentado antes, haciendo los puntos con un lápiz y con un mondadientes. Los colores utilizados en mi caso han sido para el morado un tono vino de un pack de tres esmaltes de Blanco; para el color azul, la laca de uñas nº68 de Deliplus; el verde es el tono "military jacket" o L42 de Sephora; el amarillo es el nº279 de Kiko; el naranja pertenece al mismo pack de Blanco que el morado; y, por último, el rojo es el nº238 de Kiko.
  4. En el caso de las uñas negras, he pintado cuatro puntos de distintos tamaños (o eso es lo que he intentado conseguir) con un color azul celeste, en concreto el nº340 de Kiko
  5. Para que la manicura dure más tiempo he aplicado una capa del top coat gel look de Kiko. Ya lo he utilizado más veces, ¡y me encanta! La manicura me dura más y las uñas quedan muy suaves.

¡Espero que os haya gustado! Poco a poco iré completando el reto...¡tened paciencia!

domingo, 27 de enero de 2013

31 Day Nail Challenge: #8 Metallic Nails

Una pequeña pausa en los exámenes para subiros una manicura que lleva ya un tiempo esperando a ser publicada. La octava del reto de 31 días...¡que a este paso va a ser de 31 meses! Pero prometo acabarlo, aunque me lleve su tiempo.

En esta ocasión, tocan las uñas metalizadas. He de decir que en su momento me costó bastante encontrar pintauñas en mi colección que se adaptaran a lo pedido. En un primer momento pensé en utilizar un color normal con un brillo por encima (cuyo resultado es el mostrado en la uña del pulgar en la manicura morada). Sin embargo, una compra de última hora cambió esta técnica por un color plateado combinado con un azul eléctrico: una manicura muy futurista (¿no os recuerda al anuncio de lejía? jaja).

Como siempre, he utilizado una base para proteger la uña (tratamiento endurecedor de deliplus), después he pintado todas las uñas de color plata (nº272 de Kiko), y con la técnica del cello, he aplicado una capa de color azul con purpurina ("Blue saphire" P07 de Sephora). Como veis, cada uña tiene un diseño diferente. Por último una capa de brillo endurecedor para igualar la textura de la uña (nº 202 de Kiko).

martes, 6 de noviembre de 2012

31 Day Nail Challenge: #7 Black and White Nails

Después de una temporadita sin aparecer por aquí, vuelvo con una manicura que tengo preparada desde hace ya días para publicar, pero que por a por zeta al final no he hecho hasta hoy.

Se trata de las uñas en blanco y negro, colores muy neutros y que pegan con todo y sobre todo entre sí.

Al principio pensé en algo un poco divertido, y en pinspire ¡encontré lo que buscaba! Sin embargo, unas uñas completamente negras con unos ojitos en blanco y negro, me parecía algo excesivamente oscuro.

Por ello decidí dar un poco más de protagonismo al blanco en mi manicura, quedando este resultado:

Como podéis ver, he vuelto a contar con modelo, mi hermana enseguida se ofrece a que experimente en sus uñas. En esta ocasión ambas hemos coincidido en que nos gusta más la uña negra y blanca del anular, que las blancas y negras del resto de la mano.

Por muy complicada que pueda parecer, tan solo hemos pintado la uña del color base (cuatro en blanco y una en negro), luego con la técnica del celo vista en la manicura amarilla hemos pintado una parte amplia del color contrario, abarcando todo el borde final de la uña, y por último, unos puntitos del color de la base. Para los pulgares, además he dibujado una linea en blanco en el borde de la uña.

Eso sí, como siempre, hemos empleado una base incolora específica antes de aplicar color. En esta ocasión se trata del tratamiento endurecedor de deliplus. El color blanco empleado también es de deliplus (laca de uñas nº10), y el negro es de Kiko (nº275). Como toque final, lleva una capa de brillo, en esta ocasión el brillo endurecedor polivalente de Kiko (nº202).

Espero que os haya gustado y que si os animáis a hacer el reto, me paséis los links o fotos.

sábado, 6 de octubre de 2012

31 Day Nail Challenge: #6 Violet Nails

La sexta manicura es bastante polivalente. Ayuda el color elegido para ello, que a pesar de ser morado es bastante elegante; y además con la combinación que he elegido, quedan unas lineas muy suaves.

Como siempre, he protegido las uñas con la base (Smooth Base 105 de Kiko) antes de aplicar los esmaltes de colores. Y en esta ocasión he estrenado el dúo de pintauñas de H&M Lavender Frost (ya se que lo habéis visto en manicuras anteriores...pero como os dije, no me las he ido pintando en orden a pesar de que si las publique así). He coloreado las uñas con el tono morado, para después dibujar unas líneas en el tono beige o nude con un pincel finito. Como veis, he dejado el anular sin decorar, con el esmalte en liso.

Quería haber aplicado un brillito morado que tengo (el color Mauve captivant 05 de la colección "Luminelle" de Yves Rocher) en todas las uñas, pero probé en el pulgar y no me convenció el efecto para esta manicura, ya que ocultaba por completo el color morado de H&M. Por esta razón sólo lo apliqué en ese dedo, pero probablemente utilice esta técnica más adelante para conseguir colores metalizados.

Por último, una capa de brillo de Myslin para terminar con el diseño, fijarlo y secarlo rápido.

Espero que os estén gustando los diseños de momento, y espero poder sorprenderos aún más en los que aún quedan.

jueves, 4 de octubre de 2012

31 Day Nail Challenge: #5 Blue Nails

¡En esta ocasión he contado con modelo para la manicura! Os presento mi diseño de uñas azules, muy desenfadado, casual, ¡y apto para las más pequeñas!

He visto varios tutoriales de nail art últimamente, y en varias páginas mostraban una manicura de cupcakes (como iréis viendo, casi siempre que os enlace a un tutorial será de NA101) consistente en dibujar en cada uña uno de estos famosos pastelitos. Sin embargo, me pareció excesivamente recargada una manicura así, por lo que decidí dibujar solamente un cupcake por mano, en este caso en el pulgar, porque el resto de uñas eran muy pequeñas para ello.

Y la verdad es que así visto puede parecer sencillo de dibujar...¡pero no lo es! Yo me serví de una plantilla que recorté en cinta aislante con forma como de nube. Aún así la silueta no quedó del todo definida, pero pude arreglarlo con paciencia y un poco de buen pulso.

He utilizado 3 tonalidades de azul diferentes como se puede apreciar. Para cubrir la superficie de las 4 uñas, he utilizado un esmalte de color azul con brillito (mi prima había quitado la pegatina, pero creo que es el nº267 conocido como "Sky Blue" de Kiko). Para la base del cupcake, me decanté por un esmalte de color azul eléctrico (Laca de uñas nº68 de Deliplus), y las rayitas verticales con el Sky Blue. Para la crema del cupcake y los puntitos azules claros, utilicé una de mis últimas adquisiciones (el esmalte nº340 de Kiko). Por último, los puntitos rojos y amarillos también están hechos con esmaltes de Kiko (el rojo es el nº 238 y el amarillo el nº279). Y ya sabéis...por último un poco de brillo de la marca Myslin.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

31 Day Nail Challenge: #3 Yellow Nails

En esta ocasión, tuve que salir de compras para buscar un esmalte que se adecuara a las cualidades que pedía esta tercera manicura. Aprovechando unas ofertas compré este precioso esmalte amarillo en Kiko.

Como no he tenido tiempo para hacer directamente la manicura (¡y menos mal!), probé primero el esmalte. Como siempre, apliqué la base sobre mis uñas y me dispuse a pintarlas. No me gusta dar más de una capa de cada color, por lo que al ver el efecto de este pintauñas, me desilusioné bastante. Son necesarias dos capas para cubrir la uña.

Además, la primera vez utilicé un matificante en spray también de Kiko. Creí que éste había sido el culpable de que en mis uñas aparecieran burbujitas, estropeandome de esa manera la manicura. Sin embargo, al disponerme a dar la capa de color dorado que acompaña al amarillo en esta ocasión, me di cuenta de que dichas burbujas se formaban al aplicar la segunda capa de esmalte amarillo; aunque, todo sea dicho, mucho menos exageradas que la primera vez que lo usé.

Es por ello que, como consejo, yo aplicaría una primera capa de esmlate; y dejandolo secar perfectamente durante 15 minutos o media hora, aplicaría la siguiente. Así se minimiza este efecto.

Y como podeis ver en las fotos, esta vez me decanté por unas uñas con decoración geométrica. Ambas manos tienen patrones diferentes, combinando lineas horizontales, verticales y triángulos. Este efecto está logrado gracias a la técnica del cello (o cinta aislante). Es importante que el pegamento de éste no sea muy potente, o al retirarlo se levará parte del esmalte sobre el que está apoyado.

Los esmaltes utilizados han sido la misma base de siempre (Smooth Base 105 de Kiko), el dorado de Sephora que os enseñé en la manicura roja (nº75, "I'm a rich girl"), el amarillo es de Kiko como ya he comentado al principio (n° 279) y el brillo de Myslin.

domingo, 23 de septiembre de 2012

31 Day Nail Challenge: #2 Orange Nails

Se que ha pasado mucho tiempo desde que publiqué la primera manicura...pero a pesar de que creí que iba a disponer de mucho tiempo este verano, no ha sido así. Eso si, dejé preparadas varias manicuras puesto que no me las he ido pintando en el orden de la lista. Por ello espero dinamizar las publicaciones un poco.

Hoy os traigo la de las uñas naranjas. Probablemente sea una de las manicuras más sencillas de todas las que publique...pero me falló la compra de un pintauñas especial que encargué y tuve que cambiar el diseño.

La primera idea que tuve era de pintarme las uñas con ese esmalte naranja especial y por encima dibujar unos gajos de naranja con otro pintauñas normal naranja de un tono similar al especial. Os estaréis preguntando qué gracia tiene dibujar con colores muy similares... La gracia se encontraba en que el pintauñas especial brillaba con las luces de neón.

Pero como estaba agotado, he recurrido a esta manicura super básica. Los dados. Llevo años haciéndomela (no miento si digo que casi unos 10 años...) y aun sigue dándome mucho juego.

Eso sí, siempre está el listo o la lista que pregunta ¿y dónde está el seis? Así que, cansada de oír siempre la misma cantinela, durante el verano la combino con los pies.

En esta ocasión he usado la base de Kiko (Smooth Base 105) sobre la cual he aplicado una laca de uñas naranja teja que compré en Blanco (era un pack de 3 y no figura ningún nombre ni número). Los puntitos son de color beige (del dúo Lavender Frost de H&M). Y para rematar, el brillo de Myslin.

¡Espero que os haya gustado! En nada tendréis una nueva entrega de este 31 Day Nail Challenge.

sábado, 14 de julio de 2012

31 Day Nail Challenge: #1 Red Nails

Podría titular perfectamente a esta entrada "El Reencuentro". ¿Que por qué? Sencillamente porque para esta primera manicura he recurrido a algunos de los pintauñas más viejos de toda mi colección.

No quería unas simples uñas rojas lisas, ya que me parece que si esto es un reto, la manicura debería implicar imaginación en los diseños como poco. Por ello, y dado que mis dos esmaltes rojos están ya los pobres bajo mínimos, algo más espesos de lo normal y a puntito de jubilarse, me decanté por emplear el color como dominante de la manicura, pero no aplicándolo en toda la uña.

Como siempre me ha gustado la manicura francesa, y últimamente he visto muchas hechas con colores vivos, me he inspirado en ella para este diseño.

Simplemente he aplicado la base (Smooth Base 105 de Kiko), después otra base específica de manicura francesa para darle un tono más tirando a blanco a la uña (French Rose 03 de la colección "Silky Pastel" de Essence), para acto seguido pintar una generosa linea en la punta de la uña en color rojo (Laca de uñas nº17 de Misslyn). Está bien, no es rojo puro, es un tono como tirando a burdeos...pero es que para mi gusto, para un uso más cotidiano del esmalte, queda mucho más elegante este tono algo más oscuro pero no tan chillón. Para disimular las imperfecciones del trazo rojo, he dibujado otra línea en color dorado (Laca "I'm a rich girl", nº75 de Sephora) con un pincel fino de maquillaje que tenía en casa sin usar. En los pulgares, además, he dibujado un par de lineas por la uña para completar el look. Por último, y no menos importante, he cubierto todo con un brillo sellador (Top Coat de Misslyn)

Espero que os haya gustado mi primer diseño de mi 31 Day Nail Challenge personal. Pronto volveré con más, ¡que esto no ha hecho mas que empezar!

martes, 20 de septiembre de 2011

Moda online

Hace muchísimo que no escribo y creo que lo primero que tengo que hacer es explicarme y disculparme a mis lectores, puesto que os dejado todo un verano sin ni una sola actualización. La verdad es que he encadenado exámenes, con vacaciones y con las fiestas de mi ciudad...a lo que hay que añadirle el empiece del curso otro año más.

Por eso hoy os voy a enseñar una página web de compras online que descubrí hace apenas unos días trasteando por internet. Les hará especial ilusión a aquellas fanáticas de las rebajas y que se han quedado con ganas de más veranito.

Se trata de Fashion Pills. Ahora mismo cuenta con prendas de la temporada de verano, todas ellas rebajadas; aunque tiene anunciada la colección de otoño como "próximamente". Lo curioso de esta página es que además de enseñarte las prendas por separado, también venden looks completos, compuestos por varias prendas, y a precios más baratos que si se compran las prendas por separado.

Sin embargo, lo que más me ha sorprendido, ¡han sido sus zapatos! Zapatos que son, supuestamente, de piel (o al menos como tales los anuncian) ¡rebajados hasta los 20€ o menos! Y sin las rebajas tampoco se suben mucho de precio, llegando algunos modelos de las sandalias que tienen hasta los 60€, siempre siendo de piel.

Yo ya estoy pensando en adquirir alguno de sus vestiditos de estas duraderas rebajas, o incluso algún look completo... ¡Y estoy deseando ver ya la nueva colección!

¿Os animáis alguna? ¡Ya me contareis!

domingo, 13 de febrero de 2011

En crisis... ¡pero guapas!

Esta entrada es posible gracias a Eme Ache, que se ha encargado de la traducción de la fuente del francés al español, además de recomendarme el tema.

Os voy a presentar unas recetas fáciles de realizar y todas con productos que podemos encontrar facilmente en nuestra nevera o alacena...aunque algunas recetas incluyen algún ingrediente algo más especial (como arcilla, o algun tipo de miel especifica...)

Mascarilla hidratante:
  • Medio pepino
  • Medio yogur natural
Pela y tritura el pepino y mezcla la pulpa obtenida con el yogur.
Retirate el pelo de la cara (con una toalla a modo de turbante por ejemplo) y aplica la mezcla por la cara evitando el contorno de ojos.
Pasados 10 minutos desde la aplicación, retirar con agua.

Mascarilla nutritiva:
  • Un aguacate bien maduro
  • Zumo de medio limón
  • Dos cucharadas soperas de miel de acacia
Machacar el aguacate y mezclar con el zumo y la miel.
Aplicar sobre la cara y dejar actuar 20 minutos.
Retirar con agua caliente y aplicar crema hidratante.

Mascarilla a la miel:
  •  Una cucharada sopera de arcilla
  • Una cucharada sopera de yogur natural o de soja
  • Dos cucharadas soperas de miel
Mezclar los ingredientes.
Aplicar la mascarilla sobre la cara y dejar actuar 20 minutos.
Aclarar con agua caliente.

NOTA: La miel es ideal para pieles secas por ser hidratante y emoliente, así como para pieles irritadas o con rojeces debido a su propiedad calmante. También tiene propiedades cicatrizantes. La arcilla a su vez purifica y sanea las pieles secas y delicadas.

Bálsamo regenerante:
  • Tres gotas de aceite de girasol.
  • Una cucharada sopera de yogur.
  • Una cucharada sopera de miel líquida.
Mezclar todos los ingredientes.
Aplicar el preparado con un masaje por la cara.
Aclarar con agua caliente.

Rimmel seco:
  • Unas gotitas de aceite de oliva.
  • Un rimmel seco.
  • Rimmel transparente waterproofer (de la marca essence es baratisimo y bueno) o un rimmel transparente normal.
Todas tenemos o hemos tenido un rimmel que, o bien porque lo hemos cerrado mal o cualquier otra causa, se nos ha secado y es imposible su aplicación.
Si os da pena tirarlo porque está casi entero u os gusta mucho, podréis volverlo a usar con este sencillo truco.
Bastan unas gotitas de aceite de oliva para ablandar el maquillaje que haya quedado seco. No os paseis echando, que sino no tendréis rimmel sino aceite de colores.
Además esto es nutritivo para las pestañas!!
La única pega es que al llevar aceite puede no fijarse tan bien. Para evitar que se os corra, aplicad una capa de waterproofer por encima o de rimmel transparente.