Traductor

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian templates google Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

jueves, 22 de agosto de 2013

Blogger Traveller Agosto: Descanso

Llego un poco tarde, ¡pero me resultó imposible tener la entrada para el día 15!

Bueno, primero voy a explicar de qué trata la iniciativa de Blogger Traveller, para que os pongáis en situación. Nace de Paty, del blog Mi dulce de Melocotón, con la idea de poder viajar sin necesidad de abandonar nuestro sofá. Otros bloggeros nos mostrarán su ciudad siempre ateniéndose al tema del mes. Por si queréis más información, o incluso apuntaros, podéis hacerlo desde este link.

Y sin más, pasemos al tema del mes de Agosto, con el que me estreno en la iniciativa. El lugar elegido para la palabra Descanso, es una de las plazas del Museo de la Ciencia, en concreto la que se encuentra hacia el McDonnald. Suele ser un sitio muy tranquilo, aunque se oyen los coches que pasan por la Avenida Salamanca. Por lo general no hay gente, a veces algunos skaters van por la zona o hay alguna actividad del museo al aire libre, pero sino, su aspecto es como el de las fotos: vacío.

Esta primera foto está orientada hacia el río. Se puede pasear por la ribera del Pisuerga puesto que tienen un paseo bastante bien adaptado, e igualmente tranquilo.


Otra alternativa de paseo, si nos dirigimos hacia Arroyo de la Encomienda o hacia Vallsur, sería el paseo que hay por la parte baja del Parque del Mediodía.



¡No dudéis en seguir viajando por el resto de ciudades!

martes, 20 de agosto de 2013

Daniëlle Hermans - El Virus del Tulipán

Unos días en la playa y los puestos típicos de libros a 5€ patrocinan siempre una de mis lecturas de verano. Y este verano no podía ser menos. Así llegó a mis manos El Virus del Tulipán, un libro ambientado entre el siglo XVII y el XXI, que encadena hechos acontecidos en ambos siglos. Os dejo la sinopsis que aparece en la contraportada (no es spoiler, tranquilos):

Holanda, siglo XVII: Wouter Winckel, un comerciante de tulipanes, aparece brutalmente asesinado en la posada de su propiedad. Además de ser el propietario de su taberna y comerciante de éxito, Winckel poseía la colección de bulbos de tulipán  más espectacular de la República Holandesa de las Provincias Unidas. ¿Pero por qué debía morir y quién lo asesinó? Poco después, el boyante negocio que estas flores proporcionan se hunde a nivel general dando paso a la primera crisis económica de dimensiones globales.

En Londres, en 2005, la historia se repite: Frank Schoeller, un adinerado coleccionista, aparece muerto. Es su sobrino Alec quien lo encuentra y en sus brazos Schoeller sostiene un libro único sobre tulipanes que data del siglo XVII. Su sobrino, que sospecha de la importancia que ese libro tiene, oculta a la policía ese dato y se propone averiguar quién está detrás de la violenta muerte de su tío. Hasta que poco a poco va descubriendo que la muerte de su tío está íntimamente relacionada con la de Winckel tanto tiempo atrás. Alec viajará de Londres a Ámsterdam tras la pista que une unas hermosas flores con dos muertes tan separadas en el tiempo, a la vez que arriesga su propia vida.

La verdad es que el libro empieza con fuerza, con gancho, con datos interesantes de historia que muchos desconocemos... El hilo argumental está bien detallado, aunque, para mi gusto le faltan quizás algunos detalles a la parte del siglo XVII. Pero con lo que no quedé nada contenta es con el final. Me dejo mal sabor de boca; había devorado las páginas rápidamente para llegar al desenlace, y me pareció insulso. Pero ya se sabe, para gustos, los colores.

¿Cuál ha sido vuestra lectura o lecturas de este verano?

miércoles, 31 de julio de 2013

Probando el sérum y la BB cream Aquasource de Biotherm (VI): Balance Final

Tras dos meses de prueba del sérum y la BB cream Aquasource de Biotherm, hemos llegado al final, y os traigo las impresiones del balance final de las otra chicas que participaban.

Como ya me habéis podido leer en las entradas anteriores, yo estoy muy contenta con el sérum. Realmente funciona, deja la piel muy fresquita e hidratada y cunde muchísimo. Si bien es cierto que es algo caro, quien lo necesite y pueda permitírselo, realmente lo va a aprovechar.

En cuanto a la BB cream, no puedo comparar con otras marcas puesto que es la primera que utilizo. Estoy encantada con ella porque no buscaba algo que me enmascarara, sino simplemente unificar el color y aportar algo de vidilla a mi rostro. Al ser una BB cream nacida a partir de una linea de tratamiento hidratante, no es tan cubriente como otras, pero mantiene la hidratación de la piel perfectamente. De hecho, como le comenté a Inma de Beautyvictim, yo hay veces que no uso el sérum si he utilizado la BB cream.

¿Alguna os habéis animado a probar estos productos? ¿Qué tal os han ido a vosotras?

lunes, 8 de julio de 2013

Probando el sérum y la BB cream Aquasource de Biotherm (V): Opiniones de otras probadoras

Inma publicó a principios de mes las primeras impresiones del resto de probadoras en Beautyvictim. Así que si os queréis pasar a echar un vistazo, os dejo aquí el enlace.

Por lo general estamos todas muy contentas con el sérum, como podéis leer. Sin embargo, en cuanto a la BB cream hay ya más disparidad de opiniones. La diferencia que más he notado, sobre todo entre mi opinión y la del resto de compañeras, es sobre la cobertura.

Tal y como indiqué en los comentarios de la entrada tras leerlo, parezco ser la única que dice que cubre "bastante", y leyendo las explicaciones del resto de chicas, creo que debo explicarme mejor yo también.

Yo tengo la piel bastante clarita, aunque no llego a ser blanca nuclear. Sin embargo, estos días de exámenes, junto con el resto del curso que ando madrugando, pues no he llegado a coger aún colorcito (de hecho no suelo ponerme escandalosamente morena) y además arrastro algunas que otras ojeras. Fuera aparte, no suelo utilizar mucho maquillaje, y menos en verano; y cuando lo uso, me gusta que sea lo más natural posible, no busco parecer que estoy super morena, ni quiero que mi cara parezca una máscara.

Por ello, esta BB cream me disimula las ojeras que tengo, que aunque son bastante suaves, el maquillaje no me las suele cubrir, y me unifica el tono de la piel, aportándome un color con el que no parece que haya estado tomando en exclusiva casi "los rayos del flexo" los últimos meses, pero conservando siempre la naturalidad en el rostro.

Evidentemente, alguien que utilice maquillaje o BB creams para su día a día, creo que notará más la falta de cobertura. Incluso aquellas personas que no tengan un tono tan parecido como el mío al de la BB cream, también es probable que lo noten

sábado, 6 de julio de 2013

Probando el sérum y la BB cream Aquasource de Biotherm (IV)

No se si son los nervios de los exámenes, las hormonas, el calor o qué...pero llevo unos días notando la piel algo más grasa y con brillos, sobre todo en la nariz. Así que he decidido disminuir la dosis de sérum. Ahora lo aplico sólo una vez al día, por la noche antes de dormir, o si ese día toca salir un rato, pues después de la ducha y antes de salir a la calle. De momento, tras una semana más o menos siguiendo estas nuevas pautas, he notado como han desaparecido algo los brillos.

Además, sigo sin aplicar ninguna hidratante específica a mayores. Tan solo he añadido una gotita de crema para las zonas extremadamente secas que comenté en anteriores posts.

Con Aquaphor pomada reparadora de Eucerin consigo unificar la zona y al aplicar la BB cream no se notan tanto los desperfectos de la piel. Lo intenté con la hidratante de Vitamin Forza C de Lendan, pero sus efectos son más a largo plazo y no me lo disimulaban en el momento al ser muchísimo menos densa que la anterior. De todas formas lo hice como solución rápida y temporal un par de veces (una con cada producto), ahora tengo la zona en cuestión igualada al resto del rostro.

Para los granitos secos no he encontrado ningún truco para conseguir disimular el efecto de color que deja la BB cream.

En unos 15 días acaba la prueba "oficial" de los productos, que duraba dos meses. Pero estoy segura de que los seguiré usando, y desde ya puedo decir que la BB cream me encanta, sobre todo para verano, como sustitutivo de la base de maquillaje.