Traductor

English plantillas curriculums vitae French cartas de amistad German documental Spain cartas de presentación Italian xo Dutch películas un link Russian templates google Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

domingo, 8 de julio de 2012

Compeed Ampollas

Los exámenes me han retrasado un poco en la publicación de esta entrada... y es que de nuevo me ha tocado un proyecto en trnd! En esta ocación se trata de los apósitos de Compeed para ampollas.

¿Qué me animó a pedir este proyecto? De siempre, los cambios de temperatura me obligan a usar este tipo de apósitos, así como los zapatos nuevos, y algunos zapatos, que aunque no sean nuevos tienen una rigidez o altura diferente a la que estoy acostumbrada a usar durante el invierno. 

¿Con quién he hablado de ello? Hasta el momento he hablado con mi familia y amigos acerca del producto, y algunos ya han pedido su muestra. He hablado incluso con algún desconocido por la calle. Y es que con respecto a este producto, no tengo ninguna duda: es 100% útil y efectivo! Creo que en verano sería incapaz de vivir sin este tipo de apósitos en la despensa.

Los formatos del pack Las muestras individuales de tamaño mediano son, a mi parecer, las que más se suelen utilizar. Todo el mundo acaba con una ampolla en el talón tarde o temprano, y más ahora que las playeras se llevan sin abrochar. En cuanto a la cajita de mix, los pequeños apósitos pueden ser necesarios en algunas ocasiones, pero, bajo mi parecer, si no sueles padecer ampollas en dedos, son menos necesarios. La presentación del paquete es muy práctica: la caja cabe en cualquier lado, y siempre hay un hueco en cualquier bolso para poder llevarla con nosotros.

El producto Los apósitos son flexibles, de un color muy natural, y resistentes al agua. Perfecto para los que no aguantamos las tiritas mojadas y medio pegadas. Además son mucho más eficaces en la cura de una ampolla. Al quedar cubierta con el apósito por completo, y dada la composición de este, queda la zona completamente acolchada y aislada del calzado, pudiendo volver a lucir piernas sobre los tacones que te estaban torturando, o continuar la marcha en una excursión. Hasta que no está curada del todo, Compeed Ampollas no se desprende, evitándote estar pendiente y favoreciendo la cicatrización de la herida (al fin y al cabo una ampolla no deja de ser una herida).

Finalmente, por si alguien se amina a unirse a trnd...os dejo un link a la entrada del blog en la que lo explicaba, y el banner de la web.

Donde comer barato en Valladolid 2

He observado en las estadísticas del blog que mucha gente entra buscando sitios baratos para comer en Valladolid, y dado que mi entrada anterior se quedo en una introducción a este tema, creo que va siendo hora de actualizarme.

Y es que desde entonces he descubierto sitios geniales...de los cuales, muchos ni tan siquiera existían entonces. Parecerá mentira, pero aun con esta crisis, se siguen abriendo negocios! Grandes noticias, ¿verdad?.

En esta entrada os quiero hablar del restaurante "2 Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios", situado en la calle Francisco Zarandona, en pleno centro de Valladolid. Apenas a un par de minutos de la plaza Mayor, entre las dos zonas de copas de mayor apogeo de la ciudad en estos momentos, y cerca de la zona de tapeo más conocida de la ciudad.

Este restaurante nos ofrece comida rápida casera, sartenes de huevos rotos, ensaladas, tablas de quesos, distintas cervezas...y si es día de partido, ¡los deportes se ven en pantalla gigante! La especialidad es la hamburguesa de buey con foie y cebolla caramelizada, aunque como para gustos están los colores, cuentan también con menús vegetarianos.

Y los precios, como podéis ver en la página web, no son excesivos: Por lo mismo que te pides un menú en McDonalds o BurgerKing, tienes aquí otro casero al que los anteriores tienen mucho que envidiar. La única pega la podemos encontrar en el tamaño del local, que es muy pequeño y siempre tiene gente...así que si vais en grupo más vale ser previsores...y tener suerte.

Un dato curioso, es que se popularizó en su momento por una campaña de márketing sorprendente, que salió en todos los medios locales. Desde entonces, repiten sorteos en sus redes sociales cada poco tiempo de un estilo al primero.

31 Day Nail Challenge

Me encanta el maquillaje. En todas sus versiones. Y en consecuencia, me encanta pintarme las uñas. Entre otras cosas porque creo que es la parte que podemos maquillar dejando salir más nuestra vena artística.

Podemos adaptarlas a nuestra personalidad y a las situaciones que vivamos perfectamente. Así como a las estaciones del año, la moda, o incluso nuestros dibujos animados favoritos!

Y es que el nail art está de moda. Si bien es cierto que la mayoría de las mortales no solemos tener tiempo para hacer todos los diseños que circulan por internet.

Por ello me ha llamado la atención el "31 Day Nail Challenge", o en español "el reto de las uñas de 31 días" (suena mucho más cool y sofisticado en inglés verdad?? jajaja). Consiste en pintarse las uñas durante un mes entero cada día de un color o con un motivo diferente, reflejado en la foto que prosigue a estas líneas.

Como podéis ver, todo es muy interpretativo. ¿Y esto qué implica? Pues si habéis fisgado un poquito los diseños de uñas que inundan la red, habréis reparado ya en que muchos de ellos son completamente horteras, imposibles de llevar en el día a día, incómodos (hay uñas kilométicas limadas en punta, entre otras barbaridades!!), e irrealizables muchas veces en uñas naturales (muchos tutoriales estoy segura de que los realizan sobre uñas postizas!). Eso si, esto no es apto para clásicas del pintauñas perlado y/o rojo: hay que ser atrevida...y si, quizás sea necesario tener una colección de pintauñas considerable.

Como tampoco me sobra el dinero ni el tiempo como para andar tirando a la basura el trabajo que me lleve pintarme cada diseño y con ello los esmaltes usados y la acetona que requiera quitarlos, tampoco voy a hacer exactamente un "31 Day Nail Challenge", sino que iré plasmando en mis uñas los diseños del reto poco a poco, manteniéndolos unos días en mis manos (o bien hasta que me duren o bien hasta que me canse de ellos). 

En cada post que os presente incluiré una foto del diseño que haya elegido, los materiales que haya usado para ello, y algún truco si lo veo necesario. Puede que incluso me anime a grabar algún tutorial o a crear alguna foto o animación indicando los pasos seguidos...

Sin más y para acabar ya con este post, incluiré una traducción de la imagen para que aquellas que me lean y se animen a ello no encuentren una barrera en el idioma!

Colores:
Día 1: Uñas Rojas
Día 2: Uñas Naranjas
Día 3: Uñas Amarillas
Día 4: Uñas Verdes
Día 5: Uñas Azules
Día 6: Uñas Violetas
Día 7: Uñas Blancas y Negras
Día 8: Uñas Metálicas
Día 9: Uñas Arcoiris
Día 10: Uñas Degradadas

Estampados:
Día 11: Lunares
Día 12: Rayas
Día 13: Estampado Animal
Día 14: Flores
Día 15: Estampado Delicado o Fino
Día 16: Estampado Tibal
Día 17: Purpurina
Día 18: Medias Lunas
Día 19: Galaxias
Día 20: Uñas al Agua o Mármol

Inspiración:
Día 21:Inspiradas por un Color
Día 22: Inspiradas por una Canción
Día 23: Inspiradas por una Película
Día 24: Inspiradas por un Libro
Día 25: Inspiradas por la Moda
Día 26: Inspiradas por un Estampado
Día 27: Inspiradas por una Obra de Arte
Día 28: Inspiradas por una Bandera
Día 29: Inspiradas por lo Sobrenatural
Día 30: Inspiradas por un Tutorial

Día 31: Repetir el reto favorito de los anteriores (no tiene por qué quedar igual, sino repetir sólo la técnica base)

Eso sí, aun tendréis que esperar un par de semanas para el primer diseño, porque estoy en plenos exámenes finales y no puedo emplear el tiempo en esto todavía. De momento os dejo el enlace a la web de la que lo he sacado, Nail Art 101.

jueves, 3 de mayo de 2012

It's free!

Como muchos ya sabréis...me pierden los concursos, sorteos, muestras gratuitas, pruebas de producto o en general cualquier cosa de la que pueda decir "it's free!!"

Por tanto, y dado que últimamente ando metida en una página de sorteos realmente interesante, he decidido crear la pestaña con el mismo nombre que esta entrada. En ella encontraréis los sorteos a los que yo me he apuntado, con el link correspondiente.

Evidentemente hay infinitos sorteos más en Totómbola! Así que siempre podéis echarles un ojo por allí! Además la mecánica de la página es sencillisima: te registras y para acceder a los sorteos tan sólo tienes que seguir al patrocinador en su página web, en twitter o en facebook. Luego ellos se encargan de las notificaciones de los sorteos una vez finalizado todo.

Ahora sólo toca probar suerte!!

jueves, 26 de abril de 2012

Origami

Seguramente todos hayáis oído hablar del origami, ese arte japonés de plegado de papel para la creación de diversas figuras. Sino, casi seguro que habéis oído de la misma técnica española, aunque menos llamativa: la papiroflexia.

Y es que el origami tiene esa elegancia y dificultad que hace que estas piezas de arte de papel saquen nuestras mejores caras de asombro y admiración. Porque aunque muchos os estaréis yendo a la típica grulla, las diferentes piezas no se quedan aquí estancadas.

Por ello hoy os invito a los más manitas a probar con algunos de los diseños que Víctor lleva publicando en su blog desde el 2007. Desde cangrejos, pasando por dragones, grifos, meninas... todo lo que podáis imaginar y más se encuentra en su blog, Papel Plegado.

Y no me enrollo más que seguro que entenderéis mejor a que me refiero si le hacéis una visitilla. ¡Las imágenes se expresarán mejor que mil palabras mías!